Join us at publicservices.international - for all the latest news, resources and struggles from around the world.
We are no longer updating world-psi.org and it will be progressively phased out: all content will be migrated to the new site and old links will redirect eventually.
El 29o Congreso Mundial de la Internacional de Servicios Públicos (ISP),
reunido en Durban del 27 al 30 de noviembre de 2012
OBSERVA LO SIGUIENTE:
Las afiliadas de la ISP recuerdan que la defensa y mejora de la situación del empleo y las condiciones laborales de los funcionarios civiles y trabajadores del sector público han de constituir siempre el núcleo central de nuestras reivindicaciones.
La ISP y sus afiliadas encabezan la lucha por promover la justicia social y los derechos básicos de los trabajadores, y contra el dumping social y la explotación de los mismos. Ambas se oponen y condenan las políticas económicas ultraliberales, su carácter antisocial y el dogma del libre mercado. Todos estos elementos promueven y aceleran la privatización de los servicios públicos.
La crisis actual es la crisis del sistema capitalista, y pone de manifiesto la irresponsabilidad del mundo de las finanzas y la negligencia y omisiones de la reglamentación estatal, condenando a millones de trabajadores al desempleo y la ruina.
La ISP y sus afiliadas denuncian la voluntad de los gobiernos de hacer pagar la crisis a los trabajadores. La eliminación de los puestos de trabajo, unida a las destructivas reformas, se están cobrando cada vez más víctimas en los servicios públicos. El empleo en la función pública, los salarios, las pensiones y servicios en general se han convertido en meras variables de ajustes presupuestarios.
Los propios principios básicos del servicio público y los derechos de los funcionarios civiles son objeto de las más serias amenazas y peligros, y se está cuestionando la igualdad de acceso de los ciudadanos a los servicios públicos y la imparcialidad misma de la función pública.
La ISP y sus afiliadas, por todas estas razones, condena estas políticas, que desestructuran al estado y transfieren la responsabilidad de los servicios públicos al sector privado.
Sean o no producto de la crisis, la ISP y sus afiliadas se oponen:
Por lo tanto, en oposición a estas políticas de destrucción del servicio público, el Congreso PROPONE:
La aplicación efectiva de los convenios de la Organización Internacional del Trabajo y la defensa de los derechos colectivos siguen siendo, por supuesto, las prioridades de la ISP y sus afiliadas.
La solidaridad, la cooperación internacional y la movilización de los trabajadores nos permitirán ganar estas batallas.
Véase todas las Resoluciones del Congreso así como el Programa de Acción y los Estatutos.